La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevas medidas que simplifican los controles aduaneros en exportaciones aéreas. El objetivo es agilizar los trámites, reducir la burocracia y ofrecer mayor competitividad a los exportadores argentinos.
Nueva normativa de ARCA
La Resolución General N° 5745/25, publicada en el Boletín Oficial, eliminó el cruce obligatorio entre el Sistema Informático Malvina (SIM) y el Manifiesto de Exportación (MANE) para la vía aérea. Con este cambio, los tiempos se reducen y el circuito de despacho se vuelve más ágil.
Beneficios para los exportadores
Según ARCA, la medida simplifica controles previos y elimina obstáculos innecesarios, especialmente en el sector agroindustrial y en los envíos bajo consignación. Además, la norma se alinea con la política de automatización de procesos y mejora la gestión de los reintegros y derechos de exportación.
Principales requisitos para acceder a la liquidación automática
- Ser exportador habilitado y no registrar embargos.
- Contar con la operación correctamente cumplida en el SIM.
- Presentar factura comercial y documentación exigida.
- Tener una CBU declarada y vigente.
- Abonar los derechos de exportación cuando corresponda.
- Contar con conformidad del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en caso de liquidación de divisas.
Impacto en el comercio exterior
Anteriormente, los exportadores debían realizar autoliquidaciones de derechos de exportación en operaciones bajo el Régimen de Envíos en Consignación y en exportaciones de cueros. Con la nueva normativa, estos pasos quedan eliminados, en concordancia con la Resolución 727/2025 del Ministerio de Economía.
La liquidación de beneficios ahora será automática en el SIM, siempre que se cumplan los requisitos mencionados. Esto evita verificaciones manuales y múltiples controles, representando un avance significativo para el sector.
Un entorno más competitivo
ARCA remarcó que la modificación normativa busca agilizar trámites y reducir cargas administrativas, fortaleciendo la competitividad del comercio exterior argentino. El cambio tendrá un impacto directo en sectores estratégicos como el agroindustrial, que requieren rapidez y eficiencia en sus operaciones internacionales.
La simplificación de los controles aduaneros en exportaciones aéreas marca un paso clave hacia un comercio más dinámico y transparente. Con menos trabas y procesos más ágiles, Argentina se posiciona para responder mejor a las demandas del mercado global.
¿Querés mantenerte al día sobre normativas de comercio exterior y aduanas? Visitá nuestro blog de Bamboo Group y explorá más artículos sobre logística internacional, aduanas y tendencias del sector.