Exportaciones de maní argentino: récord histórico en 2024

Exportaciones de maní argentino con récord histórico en 2024

Argentina se posicionó como el mayor exportador de maní del mundo en 2024, alcanzando un volumen récord de ventas por USD 1.190 millones. Esta cifra representa el valor más alto desde 2002 y un aumento del 12% respecto al año anterior, según datos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Argentina lidera exportaciones de maní en volumen

Argentina exporta el 23% del maní mundial

Durante la última campaña, el país representó el 23% del total de exportaciones globales de maní, superando a potencias tradicionales como India, China, Estados Unidos y Brasil.

En los últimos diez años, el valor de las exportaciones de maní argentino creció un 80%, mientras que el total de las ventas externas del país aumentó solo un 18%. Este desempeño refleja la competitividad y eficiencia del complejo manicero nacional.

Exportaciones por tipo de producto

El complejo exportador de maní en Argentina está compuesto por diferentes rubros, entre los cuales se destacan:

  • Maní crudo sin cáscara: USD 955 millones (80,1% del total). Incluye maní con piel y maní blancheado.
  • Preparaciones de maní: USD 145,5 millones (12,2%). Incluye maní tostado y manteca de maní.
  • Aceite de maní: USD 83,7 millones (7%).
  • Subproductos del aceite: USD 8,6 millones (0,7%).

Córdoba, epicentro del maní argentino

En 2024, el maní fue el cuarto producto más exportado de la provincia de Córdoba, que concentra el 70% de la producción nacional. Los departamentos clave son Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

Otras provincias productoras de maní son:

  • Buenos Aires: 17% (crecimiento sostenido)
  • La Pampa: 7%
  • Santa Fe: 3%
  • San Luis: 2%

Principales destinos de exportación

Los principales compradores de maní argentino en 2024 fueron:

  • Países Bajos: 32%
  • Reino Unido: 8%
  • Polonia: 5%
  • Rusia: 5%
  • Estados Unidos: 5%

La Unión Europea continúa siendo el destino principal, representando el 60% del total exportado.

Principales compradores de maní argentino en 2024

Récord de siembra y producción en 2025

La campaña 2025 marcó un récord histórico de siembra de maní, con 530.200 hectáreas implantadas, lo que representa un incremento del 23,3% respecto a 2024.

Las proyecciones del sector indican que la producción total alcanzará alrededor de 1,8 millones de toneladas, un 21,4% más que la campaña anterior.

Conclusión: liderazgo consolidado en el mercado internacional

El crecimiento sostenido de las exportaciones de maní argentino consolida al país como líder global en el sector. Desde Bamboo Group acompañamos este desarrollo brindando asesoramiento estratégico en comercio exterior para empresas agroindustriales.

¿Querés conocer más sobre tendencias del comercio exterior? Visitá nuestro blog especializado y descubrí cómo potenciar tus exportaciones con información clave y actualizada.

¿Te gustó este artículo? Compartilo
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email
También puede interesarte