La importación de productos alimenticios e insumos industriales en Argentina ahora será más ágil y digital. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevas medidas para facilitar los trámites mediante el sistema VUCEA.
ARCA digitaliza trámites a través de la Resolución 5731/25
Con la Resolución General 5731/25, ARCA incorpora al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) el aviso y autorización de importación de productos alimenticios provenientes del exterior.
Desde ahora, los importadores podrán gestionar electrónicamente los certificados LPCO (Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos), integrando los sistemas de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y ARCA. Esto agiliza los procedimientos y reduce errores documentales.
¿Cómo era el proceso antes?
Antes de esta actualización, los trámites debían realizarse de forma más fragmentada, en su mayoría de forma presencial y a través de intermediarios, lo cual aumentaba los tiempos y riesgos administrativos. Ahora, con la integración digital, se gana en eficiencia y trazabilidad.
Nuevas facilidades para insumos industriales valorizados
Mediante la Resolución General 5730/25, ARCA también simplificó la importación de insumos industriales valorizados en origen, como residuos de papel, cartón, plásticos, textiles, y chatarra ferrosa y no ferrosa.
El nuevo sistema permite centralizar toda la documentación en un único punto de entrada digital, facilitando su gestión y reduciendo la duplicación de presentaciones ante diferentes organismos.
Un solo canal: VUCEA
Gracias a la plataforma VUCEA, los operadores de comercio exterior pueden ahora presentar toda la documentación en un solo paso, lo cual mejora la eficiencia del sistema aduanero y promueve la transparencia en los procesos de importación.
¿Dónde encontrar más información?
Los detalles completos del procedimiento y los pasos necesarios para declarar las autorizaciones se encuentran en el “Manual de Usuario Externo”, disponible en el micrositio oficial VUCE – Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Estas medidas representan un avance clave para modernizar el comercio exterior argentino. Facilitan la gestión documental, reducen burocracia y mejoran la experiencia de los operadores importadores.
¿Querés mantenerte actualizado?
En nuestro blog de Bamboo Group compartimos todas las novedades sobre comercio exterior, normativa aduanera y logística internacional.