Maersk lidera en confiabilidad naviera en julio 2025

Maersk lidera la confiabilidad naviera en julio 2025

En julio de 2025, Maersk se consolidó como la línea naviera más confiable a nivel mundial, según el informe Global Liner Performance (GLP) elaborado por Sea-Intelligence. Durante este mes, la confiabilidad global de los itinerarios descendió a 65,2%, lo que representa una baja mensual de -2,2 puntos porcentuales, aunque en comparación interanual se registró una mejora de 13,0 puntos.

Maersk lidera la confiabilidad naviera en julio 2025

Maersk y Hapag-Lloyd encabezan el ranking

Entre las principales compañías marítimas, Maersk se destacó con un 80,6% de confiabilidad en sus itinerarios, ocupando el primer lugar del ranking. Le siguió Hapag-Lloyd con un 74,0%. Otras seis navieras quedaron en un rango de entre 60% y 70%, mientras que las más rezagadas apenas alcanzaron entre 50% y 60%. En el extremo inferior se ubicó HMM, con apenas un 50,7%.

confiabilidad naviera con Hapag-Lloyd

Gemini Cooperation: alianza con mejor desempeño

En el análisis por alianzas, Gemini Cooperation alcanzó un 92,0% de confiabilidad en todas las recaladas y un 89,6% en recaladas comerciales. En segundo lugar se ubicó MSC, con un 76,5% en todas las recaladas. En contraste, Premier Alliance mostró un desempeño mucho más bajo, con apenas un 54,6%.

Metodología del informe de Sea-Intelligence

Tradicionalmente, las métricas de confiabilidad de alianzas se calculaban en base a las llegadas a las regiones de destino. No obstante, desde febrero de 2025 se incorporó un nuevo criterio que también considera las recaladas en origen, con el objetivo de ofrecer una visión más completa. Esta metodología permite evaluar tanto “todas las recaladas” como “recaladas comerciales”, métricas que tenderán a converger a medida que se consoliden las nuevas alianzas.

Comparación visual de Gemini Cooperation y otras alianzas navieras.

Retrasos en arribos de buques

El informe reveló que los retrasos promedio en arribos de buques tardíos se incrementaron, alcanzando los 4,68 días en julio de 2025. Esto supone un aumento de 0,14 días respecto al mes anterior, reflejando un reto adicional para la planificación de importadores y exportadores.

Impacto en el comercio exterior argentino

El liderazgo de Maersk en confiabilidad resulta clave para el comercio exterior argentino, donde la previsibilidad de los itinerarios es un factor decisivo en la gestión logística. La estabilidad que aportan compañías con altos índices de desempeño permite reducir costos y minimizar riesgos en la cadena de suministro.

Para ampliar el panorama, podés consultar también nuestro artículo sobre el nuevo esquema arancelario en Estados Unidos y su impacto en Argentina.

Más información técnica y reportes completos están disponibles en el sitio oficial de Sea-Intelligence, consultora de referencia en análisis de desempeño marítimo.

Seguí actualizado con Bamboo Group

En Bamboo Group acompañamos a las empresas argentinas con soluciones en comercio exterior, información estratégica y asesoramiento logístico. Te invitamos a seguir explorando nuestro blog o contactarnos para conocer cómo podemos potenciar tu operación internacional.

¿Te gustó este artículo? Compartilo
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email
También puede interesarte