Simplificación administrativa en comercio exterior: beneficios para empresas

Simplificación administrativa en comercio exterior en Argentina

El Gobierno argentino avanzó en la simplificación administrativa en comercio exterior, una medida que beneficiará a más de 24.000 empresas y que busca reducir cargas burocráticas y optimizar los procesos vinculados al Banco Central (BCRA) y al régimen aduanero. El objetivo central es modernizar los sistemas y generar un esquema más ágil, transparente y competitivo.

Nuevo esquema del BCRA para declaraciones externas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) modificó el régimen del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (RAyPE) con el fin de reducir la carga administrativa que enfrentan las compañías. A partir de 2026, las firmas con activos y pasivos externos menores a USD 10 millones deberán presentar la información una vez por año, mientras que aquellas que superen ese umbral continuarán con declaraciones trimestrales.

Este cambio forma parte del plan de simplificación impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación, que busca eliminar normativas obsoletas y trámites que obstaculizan la libre competencia. Según el ministro Federico Sturzenegger, la eliminación del cepo cambiario vuelve innecesarios muchos de los reportes exigidos en el pasado.

Banco Central simplificación administrativa

Alcance de la medida y beneficios esperados

De acuerdo con el BCRA, más de 24.000 empresas dejarán de estar obligadas a reportar trimestralmente. En paralelo, cerca de 1.500 compañías de mayor tamaño seguirán informando de manera trimestral, aunque bajo un esquema más simple y menos costoso en términos de gestión interna.

La entrada en vigencia está prevista para enero de 2026, debido a la necesidad de adecuar los sistemas de información. Con esta modificación se espera construir una base de datos más clara y precisa, que mejore la transparencia y reduzca inconsistencias en la deuda comercial declarada por las empresas.

Datos compartidos y rol del Indec

La información relevada también será utilizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) como insumo clave para la estimación de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional. Esto permitirá fortalecer la calidad de las estadísticas nacionales y consolidar indicadores más confiables para la toma de decisiones económicas.

Exportaciones argentinas simplificación administrativa

Cambios en el régimen aduanero y en la VUCEA

En paralelo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo reformas en el sistema aduanero con foco en las exportaciones argentinas y en los procedimientos de importación. Entre los principales puntos se destacan:

  • Eliminación del cruce informático entre el Sistema Malvina (SIM) y el Manifiesto de Exportación (MANE) en operaciones aéreas.
  • Agilización en las autorizaciones para importar productos alimenticios e insumos industriales mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).
  • Interoperabilidad entre ARCA y ANMAT para la validación electrónica de certificados, reduciendo tiempos y pasos administrativos.

La VUCEA, creada en 2016, concentra en una sola plataforma los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. Entre sus ventajas se destacan la reducción de la carga administrativa, la simplificación del cumplimiento normativo y una mayor trazabilidad de las operaciones.

Ventanilla Única de Comercio Exterior simplificación administrativa

Hacia un comercio exterior más eficiente

Las medidas de simplificación administrativa en comercio exterior representan un paso clave hacia un sistema más moderno y competitivo. Tanto las reformas del BCRA como las modificaciones de ARCA y la VUCEA buscan favorecer la transparencia, disminuir costos de gestión y ofrecer mayor previsibilidad a las empresas que participan en el comercio internacional.

¿Querés conocer más sobre cómo estas medidas impactan en tus operaciones? En Bamboo Group acompañamos a las empresas en cada paso del proceso de comercio exterior, brindando asesoría en logística, aduana y trading.

¿Te gustó este artículo? Compartilo
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email
También puede interesarte