Exportaciones impulsan el superávit
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las exportaciones argentinas crecieron un 7,5% interanual en julio, alcanzando los USD 7.727 millones. En relación con junio, el incremento fue del 3,1% en términos desestacionalizados.
El desempeño positivo de las exportaciones estuvo respaldado por:
- Mejores precios internacionales de algunos productos primarios.
- Un contexto cambiario más favorable para los exportadores.
- Un leve aumento en la demanda regional e internacional.
Importaciones con leve crecimiento
En el mismo período, las importaciones sumaron USD 6.738 millones, lo que representa un crecimiento del 17,7% interanual. Sin embargo, frente al mes previo, apenas avanzaron un 0,1% tras dos caídas consecutivas.
El aumento interanual refleja la recuperación de sectores que dependen de insumos importados, aunque el ritmo mensual mostró señales de desaceleración.
Impacto del tipo de cambio
Julio estuvo marcado por una fuerte volatilidad cambiaria: el dólar oficial subió 14% punta a punta, y alrededor de 6% si se comparan los promedios mensuales. Esta dinámica tuvo un doble efecto en la balanza comercial:
- Incentivo a las exportaciones: los productos locales se tornaron más competitivos en el exterior.
- Freno a las importaciones: el encarecimiento del dólar desalentó algunas compras externas.
Perspectivas para el comercio exterior
De cara a los próximos meses, se espera que la combinación de un tipo de cambio más alto y la estabilidad en la demanda internacional siga favoreciendo el superávit. No obstante, los analistas advierten que un mayor encarecimiento de las importaciones podría afectar a la industria local, que depende en gran parte de insumos extranjeros.
El desempeño del comercio exterior argentino continuará estrechamente ligado a la evolución del tipo de cambio, los precios internacionales y las políticas económicas que se apliquen en la segunda mitad del año.
El superávit comercial en Argentina alcanzó en julio 2025 un nuevo máximo anual, impulsado por exportaciones dinámicas y un tipo de cambio que favoreció la competitividad externa. La evolución de este indicador será clave para la estabilidad macroeconómica del país.
En Bamboo Group analizamos estas tendencias para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones en sus operaciones internacionales. Te invitamos a contactarnos para asesorarte en comercio exterior.